Autor: Carlos Navarro

Datos Personales

A partir de 2010, existe la obligación general de proteger los datos personales de individuos, mediante acciones concretas tales como:

  1. Obtención del consentimiento del titular (tácito, expreso o por escrito, según el análisis del caso)
  2. Elaboración y notificación del Aviso de privacidad, de conformidad con los lineamientos;
  3. Transferencia de datos conforme a la legislación vigente (uno de los puntos de mayor controversia en la materia);
  4. Adopción de medidas de protección y seguridad (físicas, administrativas y técnicas);
  5. Determinación de responsables y encargados para cada caso de manejo o tratamiento;
  6. Nombramiento de un gerente o departamento de datos personales.

Si usted es un particular en posesión de datos personales, podemos ayudarlo a cumplir sus obligaciones derivadas de la legislación en materia de Propiedad Intelectual, por ejemplo:

  • Realizar auditorías para implementar las acciones necesarias para tomar acciones en cumplimiento de las obligaciones correspondientes, tales como: la redacción de los avisos de privacidad ad hoc, políticas internas de privacidad, entre otros.

Ver todas las Áreas de Práctica

Propiedad intelectual e industrial

Nos involucramos en cada uno de los derechos que forman la propiedad intelectual y la industrial, es decir: Marcas, Patentes, Tecnología, Diseños Industriales, Modelos de Utilidad, Variedades Vegetales, Secretos Industriales, Know How, Información Privilegiada y Confidencial, Nombres de Dominio, Derechos de Autor y sus Conexos, Reservas de Derechos e incluimos asesoría en la nueva materia de Datos Personales.

Hemos dividido en 3 partes el área de Propiedad Intelectual:

  1. Trámite el cual incluye: la constitución, mantenimiento y renovación de derechos, en la que efectuamos una revisión desde un punto de vista legal, con objeto de que cada opinión, búsqueda y consulta incluya una posición estratégica y económicamente conveniente para nuestros clientes, no sólo en México sino internacionalmente.
  2. Litigio de propiedad intelectual incluyendo los administrativos en todas sus instancias hasta amparo y su revisión, así como los litigios mercantiles que permiten el cobro inmediato de daños y perjuicios en materia autoral.
  3. Transaccional en la que incluimos:
    • Auditorias (due diligence) y en M&A´s;
    • Consultoría sobre contratos “de” o “relacionados con” propiedad intelectual;
    • Consultoría Estratégica sobre protección de Propiedad Intelectual, utilizando una visión global de todos los derechos de propiedad intelectual (ampliando la protección en materia marcaria o autoral e incluso de invenciones cuando así procede).

Ver todas las Áreas de Práctica

Protección de Datos Personales

A partir del año 2010 se creo la obligación general de proteger los datos personales de individuos en posesión de los particulares.

Estas obligaciones derivan concretamente en deberes de los poseedores de datos personales como son, entre otros:

  1. Obtención del consentimiento del titular (tácito, expreso o por escrito, según el análisis del caso)
  2. Elaboración y notificación del Aviso de privacidad, de conformidad con los lineamientos;
  3. Transferencia de datos conforme a la legislación vigente (uno de los puntos de mayor controversia en la materia)
  4. Adopción de medidas de protección y seguridad (físicas, administrativas y técnicas)
  5. Determinación de responsables y encargados para cada caso de manejo o tratamiento
  6. Nombramiento de un gerente o departamento de datos personales.

Sigue leyendo “Protección de Datos Personales”

Propiedad Intelectual

Entendemos Propiedad Intelectual en un contexto general que incluye a la Propiedad Industrial y a la Propiedad Intelectual (en su aspecto estricto); en este sentido nos involucramos en cada uno de los derechos que las forman, esto es: Marcas, Patentes, Tecnología, Diseños Industriales, Modelos de Utilidad, Variedades Vegetales, Secretos Industriales, Know How, Información Privilegiada y Confidencial, Nombres de Dominio, Derechos de Autor y sus Conexos, Reservas de Derechos e incluimos asesoría en la nueva materia de Datos Personales.

Hemos dividido en 4 partes el área de Propiedad Intelectual:

  1. Trámite. Nuestra área que incluye: la constitución, mantenimiento y renovación de derechos, en la que efectuamos una revisión desde un punto de vista legal y no sólo de trámite, con objeto de que cada opinión, búsqueda y consulta incluya una posición estratégica y económicamente conveniente para nuestros clientes, no sólo en México sino en forma internacional, a través de nuestra red;
  2. Sigue leyendo “Propiedad Intelectual”

Revisen sus contratos laborales

En diversas auditorias, hemos notado la falta de cláusulas que regulen temas de propiedad intelectual. Como en toda relación humana, en las relaciones laborales se pueden crear obras, inventos, nuevos desarrollos, información que genere ventajas competitivas para el empleador. Todo esto puede ser sujeto de protección en materia de propiedad intelectual.

Las ideas en si mismas no participan de esta protección, sin embargo dichas ideas pueden finalizar en una nueva marca, un nuevo slogan, información relevante, un producto nuevo, una obra incluso artística o literaria.

Sigue leyendo “Revisen sus contratos laborales”